Inicia el segundo módulo del Diplomado “Enseñar a Enseñar”

-La IA aplicada a la educación como tema central

-Más de 900 maestras y maestros se incorporan al segundo módulo del diplomado

Oaxaca de Juárez, Oax., a 31 de enero de 2025. La Rectoría de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, el Instituto de Ciencias de la Educación y la Escuela de Ciencias de la UABJO, aperturaron el segundo módulo del Diplomado “Enseñar a Enseñar”, que lleva como título: La Incorporación de herramientas digitales en la práctica docente, el cual se impartirá los días 01, 08, 15 y 22 de febrero del 2025.

En presencia de las y los docentes de escuelas, facultades e institutos de las diversas Unidades Académicas de la Universidad, así como de directivos y funcionarios, se llevó a cabo el acto protocolario de apertura del segundo módulo, cuya mesa del presídium estuvo integrada por el Rector, C.P., Cristian Eder Carreño López; Directora del ICEUABJO, Dra. María Leticia Briseño Maas; el Director de la Escuela de Ciencias, Dr. Jorge Pérez Cruz; el Secretario Académico, Mtro. Carlos Arturo García Luna; y el Investigador, Dr. Sergio Rafael Coria Olguín.

En su intervención, la Directora del ICEUABJO, Dra. María Leticia Briseño Maas, se congratuló por la apertura del módulo y agradeció a la Escuela de Ciencias, así como a sus maestras y maestros por brindar sus experiencias y conocimientos especializados en tecnología y medios digitales, ”…formar implica enseñar con el corazón y con la convicción que estamos ante seres humanos”, enfatizó.

Al igual, la Dra. Briseño Maas, informó que hasta el momento hay más de 900 maestros y maestras inscritas en el segundo módulo, y se han incorporado profesoras y profesores de la Universidad Intercultural de Oaxaca.

Por su parte, el Director de la Escuela de Ciencias de la UABJO, Dr. Jorge Pérez Cruz, agradeció la oportunidad y la confianza que brindan a la Escuela de Ciencias, y habló sobre la importancia que tienen actualmente las herramientas tecnológicas en el quehacer docente, así como su proceso en el ámbito educativo.

A su vez, el Rector de nuestra máxima casa de estudios, C.P., Cristian Eder Carreño López, expresó su beneplácito y recalcó que la actualización es un compromiso que tienen hoy en día, las y los docentes universitarios.

Así mismo, en el marco de apertura al trabajo de capacitación del Diplomado “Enseñar a Enseñar”, el Doctor en Ciencias de la Computación, Sergio Rafael Coria Olguín, dictó la conferencia magistral “Inteligencia Artificial para la Educación, quien actualmente es profesor-investigador de la Escuela de Ciencias de la UABJO.

Cabe destacar que el segundo módulo del diplomado “Enseñar a Enseñar”, brindará a los docentes habilidades y conocimientos prácticos para integrar herramientas digitales en sus actividades académicas, favoreciendo la innovación pedagógica mediante el uso de tecnologías de la información y comunicación, diseño gráfico, gamificación y aplicaciones de inteligencia artificial, con el propósito de mejorar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje.

 

 

Categorias: Acontecer

RELACIONADAS