Rinde su 2do. Informe de Actividades la Directora del ICEUABJO.

  • La Dra. María Leticia Briseño Maas destacó avances en reacreditación, educación continua e investigación.
  • Se precisó la eficiencia y optimización de los recursos financieros y la reducción de costos en inscripciones en todos los niveles educativos.

Oaxaca, de Juárez, Oax., a 28 de marzo de 2025. En un acto protocolario realizado en el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca (ICEUABJO), la Directora, Dra. María Leticia Briseño Maas, rindió este 27 de marzo de 2025, su 2do Informe de Actividades Académico-Administrativas, correspondiente al periodo marzo de 2024 a febrero de 2025, como lo estipula el artículo 58 de la Ley orgánica de la UABJO.

El evento desarrollado en Sesión Solemne del Honorable Consejo Técnico del ICEUABJO, contó con la presencia del Rector de la Máxima Casa de Estudios, Mtro. Cristian Eder Carreño López, así como de directores y funcionarios de diversas unidades académicas, representantes del sector público y social, y miembros de la comunidad universitaria.

Posteriormente, se presentó el orden del día, el cual incluyó la lectura del informe, un mensaje del Rector y la entrega oficial del documento al Consejo Técnico y a la Rectoría de la Universidad.

Durante su intervención, la Directora del ICEUABJO, Dra. María Leticia Briseño Maas detalló los avances alcanzados en los cinco ejes estratégicos que rigen la actual gestión, donde destacó el logro de la cuarta reacreditación de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, otorgada por el organismo CEPPE-COPAES, y la implementación de programas de educación continua, como el Diplomado Virtual en Neuroeducación y el Diplomado "Enseñar a Enseñar". Este último, en su segundo módulo, se llevó a cabo en colaboración con la Facultad de Ciencias y benefició a más de 1,300 docentes de la UABJO y otras instituciones educativas del estado.

Asimismo, informó sobre la consolidación del grupo de investigación "Educación, Interculturalidad y Género" y el registro de 21 publicaciones académicas, incluyendo artículos en revistas indexadas, capítulos de libros y obras completas.

En los programas de posgrado, resaltó el crecimiento en la matrícula de los cinco programas ofertados (tres maestrías y dos doctorados), además del reconocimiento de los programas de doctorado dentro del Sistema Nacional de Posgrado (SNP) de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI).

En cuanto a vinculación institucional, la directora informó sobre la firma de 12 convenios de colaboración con instituciones educativas del sector público y privado. Además, destacó que el proyecto ECOICE obtuvo un reconocimiento de ECOCE A.C., por su labor en gestión ambiental.

En infraestructura, dijo, se realizaron remodelaciones y se culminaron diversas gestiones para mejorar las instalaciones en beneficio del estudiantado; además en el ámbito financiero, enfatizó la optimización de los recursos, lo que permitió la reducción de costos en inscripciones en todos los niveles educativos, subrayando que la administración ha priorizado la eficiencia y la transparencia en la rendición de cuentas.

En el marco del informe, el Rector de la UABJO Mtro. Cristian Eder Carreño López, felicitó a la comunidad del ICEUABJO por los avances logrados y reiteró su respaldo a la mejora continua de los programas educativos y destacó la importancia del trabajo conjunto y la rendición de cuentas como un elemento fundamental para fortalecer la universidad.

"Creemos firmemente que la rendición de cuentas no es solo una obligación económica, sino una gran oportunidad para demostrar a la sociedad universitaria y a la sociedad oaxaqueña que la universidad se rige por principios institucionales y no por intereses de grupo", afirmó.

Asimismo, subrayó la relación de respeto y colaboración entre la rectoría y el ICE, lo que ha permitido avanzar en la ejecución de proyectos y en la consolidación de los programas académicos. "Hoy podemos ver los resultados de un trabajo en equipo, en donde la prioridad ha sido el desarrollo académico y la mejora continua de nuestra institución", agregó.

El rector hizo un llamado a la comunidad universitaria para mantener una gestión responsable y comprometida, asegurando que la universidad seguirá protegiendo su autonomía. "No permitiremos que agentes internos o externos vulneren el trabajo de los verdaderos universitarios", enfatizó.

Finalmente, la Directora del ICEUABJO, Dra. María Leticia Briseño Maas agradeció a la comunidad del ICEUABJO por el trabajo realizado y el compromiso brindado durante el periodo, entregando el Informe al Honorable Consejo Técnico y al rector de nuestra Máxima casa de estudios.

El 2do. Informe de Actividades Académico-Administrativas del ICEUABJO refleja el compromiso institucional con la calidad educativa, la investigación y la vinculación con la sociedad. Con estos logros, el Instituto reafirma su misión de formar profesionales de excelencia y contribuir al desarrollo académico de la región.

Ciencia, Arte, Libertad.

Categorias: Acontecer

RELACIONADAS