La SEP reconoce al Cuerpo Académico “Educación, Interculturalidad y Género” del ICEUABJO

*El grupo obtuvo el grado de “En formación” dentro del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP).

*Sus líneas de investigación abordan temas clave sobre Educación, Derechos Humanos, Género e Interculturalidad.

Oaxaca de Juárez, Oax. a 10 de noviembre de 2025. El Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (ICEUABJO) recibió el dictamen del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP) correspondiente a la Convocatoria 2025, mediante el cual, el Cuerpo Académico: “Educación, Interculturalidad y Género” obtuvo el grado de “En formación”, tras una evaluación integral de su plan de trabajo, producción académica y vinculación institucional.

Las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC) que abordará este cuerpo académico tienen una gran relevancia social, centradas en la educación, los derechos humanos, la justicia social, los procesos educativos, el género, las desigualdades y la violencia en la educación superior. Estas líneas buscan fortalecer una educación inclusiva y equitativa, con perspectiva de derechos humanos, analizando los retos que enfrentan las comunidades y actores educativos en contextos de diversidad cultural y desigualdad.

El cuerpo académico está integrado por el Mtro. Iván Israel Juárez López, la Mtra. María Isabel Ocampo Tallavas y la Mtra. Karla Marisol Pedro Pérez, quienes conforman el área de Educación, Humanidades y Arte.

Cabe recordar que la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Subsecretaría de Educación Superior (SES) y la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural (DGESUI), emitió la Convocatoria 2025 del PRODEP, dirigida a las Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES) para el registro, actualización y evaluación de Cuerpos Académicos (CA). En este marco, el ICEUABJO integró la documentación correspondiente, obteniendo un dictamen favorable gracias a la sólida formación y trabajo colaborativo de su planta docente.

Como parte de su plan de trabajo, el Cuerpo Académico “Educación, Interculturalidad y Género” contempla la publicación de un libro colectivo con sello editorial UABJO, la organización de un conversatorio interinstitucional y la participación en comités tutoriales de tesis de licenciatura. 

Este reconocimiento refleja la pasión del ICEUABJO por seguir construyendo una educación de calidad, impulsando la investigación y fortaleciendo comunidades académicas comprometidas con un Oaxaca más justo y preparado.

Categorias: Acontecer

RELACIONADAS